AUGUSTO VELS (1917-2000) |
||
Bienvenidos, benvinguts, ongi etorri, benvidos, bienvenus, welcome, willkommen, bem vindos, benvenuto , vítejte, vitajte, isten hozta!
|
||
Para descargar el Libro de obsequio por el Centenario del nacimiento del Maestro – Lecciones Magistrales de A. Vels:: http://policiacientifica.org/A.Vels-Lecciones-Magistrales.pdf |
||
Descárgate el contenido completo de esta página en formato PDF >> |
||
Datos Biográficos |
||
- Biografía del Profesor Augusto Vels
- Libro de Testimonios a Augusto Vels (XXV Aniversario AGC) - Homenaje a Augusto Vels
(Actos de Graduación Master en Grafoanálisis Europeo UAB 2008/2009) - Museo de la Grafología
"Augusto Vels"
|
||
|
||
|
||
Bibliografía |
||
Es la considerada obra maestra del profesor y ha sido traducida a numerosos idiomas. Las bases científicas de la grafología aplicadas a la selección de personal, a la psicología clínica, a la pedagogía, a los estudios biográficos y a la investigación de la conducta en general. El propósito del autor es construir una técnica práctica y un manual de consulta cuyas interpretaciones llevan el aval de casi cuarenta años de experiencia profesional. Espera con ello
contribuir a la difusión de la grafología científica con base psicológica.
Se propone ser una
introducción al conocimiento del hombre, de sus cualidades humanas, de sus
tendencias y aptitudes, con el intento de penetrar también en los motivos de
sus fallos, de sus sufrimientos y frustraciones. Se pretende con este libro
brindar una ayuda interesante a los dirigentes que tienen que seleccionar y
dirigir personas en un sentido constructivo y humanizado, compensando los
efectos de los «controles» impuestos por el automatismo y la tecnología.
En la historia de las investigaciones psicológicas se ha estudiado la personalidad del individuo desde vertientes distintas. Cabe mencionar algunas como más cercanas a nosotros: la psicología de la conducta y del comportamiento que culmina con el behaviorismo, la teoría de la Gestalt o psicología de la forma. Bajo el ángulo de la biotipología han surgido también una serie de escuelas que han cooperado grandemente a la formación de la moderna caracterología. Nos referimos a los psicólogos constitucionalistas. Asimismo ha surgido el estudio de la psicología diferencial. Actualmente son muy numerosos los puntos de partida desde los cuales se ha intentado esclarecer los rasgos diferenciales de cada individuo, especialmente de cara a la medicina y a las aptitudes profesionales; sin embargo, hay un método que cada día cobra mayor importancia y que se ha extendido extraordinariamente en todo el mundo debido a la profusión de datos que puede aportar. Nos referimos a la grafología, a la que está dedicado el presente diccionario. La grafología tiene la ventaja de darnos una imagen fiel del sujeto realizada por él mismo, sin intermediarios y sin el riesgo de la inhibición y nerviosismo que toda prueba psicotécnica produce, cuando el sujeto se siente «examinado».El presente diccionario tiene por objeto facilitar, a quienes precisan utilizar la grafología, un medio rápido de obtener resultados. Para alcanzar este objetivo hemos realizado una síntesis breve de todos los principales signos gráficos y los hemos colocado, para su más fácil búsqueda, en riguroso orden alfabético. De este modo, una vez realizada la definición del grafismo y colocados los signos en primero, segundo y tercer plano, según su valor cuantitativo, queda facilitada la interpretación. Para los no versados en psicología hemos preparado también, como segunda parte, un pequeño diccionario de los principales términos psicológicos relacionados con la grafología, con sus correlaciones grafológicas y reseña de figuras, notablemente completada en esta nueva edición. Una selecta bibliografía relacionada con la grafología y la psicología completa cada una de las partes del diccionario y ofrece la posibilidad de ampliar los conceptos.
La grafología es
una ciencia relativamente moderna que revela los datos, rasgos y
características de la persona, proporcionando un diagnóstico radiográfico de
nuestra capacidad intelectual por el que se puede conocer al individuo, desde
sus fases más deprimentes o agresivas, hasta su máxima capacidad de
entendimiento. De aquí la importancia que cobra su estudio en nuestra
sociedad actual, necesitada de conocer cada día con más precisión las
cualidades psicosomáticas de la persona. Esta obra constituye un texto de
ayuda y consulta para la realización del grafodiagnóstico.
Con el Método Vels de grafoanálisis,
iniciado por el autor en 1949. "Pretendí sentar las bases de una
grafología más científica que la aislara de todas las mancias,
entretenimientos de salón y amateurismos propios de
gente que, sin tener una base psicológica adecuada, se lanzaba a dar
interpretaciones, tomando los signos como una especie de recetario de cocina
carente de medida de los ingredientes y sin indicación de tiempo de
cocción."Mi propósito en esta obra ha sido hacer un resumen de lo más
útil que, relacionado con los vectores y factores de la personalidad, he
publicado en anteriores trabajos. De este modo, creo que podré ayudar
extraordinariamente en la tarea interpretativa y de confección del retrato
psicológico, después que el ordenador haya facilitado los diversos
porcentajes de cada vector y factor."Este método de investigación
permite el psicodiagnóstico de cualquier grafismo y
constituye una herramienta útil para todos aquellos que se mueven
profesionalmente en el campo de la psicología, en la selección de personal,
en pedagogía, criminología y en estudios biográficos.
Este libro es una obra original y única por su forma de
exponer la grafología por zonas; incluye signos en profusión no descritos en
las obras precedentes, y las nuevas interpretaciones que explican el porqué
en un lenguaje de rico contenido psicoanalítico y psicológico.
Otras obras del autor Tratado de Grafología, Barcelona, Editorial Vives, 1945. El lenguaje de la Escritura, Barcelona, Editorial Miracle, 1949. Cómo ser importante, Barcelona, P.E.A.P., 1957. Rostro y personalidad (obra inédita) Dibujo y Personalidad (libro electrónico de consulta gratuita)
Además de estos libros, ha publicado numerosísimos artículos en el Boletín de la AGC, y otras revistas europeas especializadas, y asimismo ha participado como ponente de excepción en Congresos de todo el mundo. |
||
|
||
|
||
Links de interés relacionados con D. Augusto Vels |
||
ASOCIACIONES PROFESIONALES.- - Agrupación de Grafoanalistas Consultivos
UNIVERSIDADES.-
ORGANISMOS OFICIALES.- MUSEO AUGUSTO VELS - Ayuntamiento de Puerto Lumbreras –
Sala Museo Augusto Vels (Colección Museográfica) http://www.regmurcia.com/servlet/s.Sl?sit=c,371,m,1071&r=CeAP-494-PORTADA_CENTRO_AMPLIADO EDITORIALES.- |
||
|
||
Álbum de fotos |
||
Haz click sobre cada imagen para verla ampliada |
||
|
||
|
||
Videoteca |
||
MÁS VIDEOS SOBRE AUGUSTO VELS EN EL CANAL EMILE DEVARS
|
||
|
||
|
||
Agrupación de Grafoanalistas Consultivos de España.- asociación profesional de grafología miembro de pleno derecho de la ADEG |
volver al Inicio