|
|
|
QUIENES SOMOS
|
La Agrupación de Grafoanalistas Consultivos de España (AGC), es una asociación profesional de ámbito estatal, reconocida por el Ministerio del Trabajo que aprueba a esta entidad dentro del contexto de las instituciones que definen la profesión, así como del amparo sindical de esta modalidad de profesionales, por lo tanto, concediéndole más allá de las atribuciones que tendría una simple asociación cultural, para definir y configurar las bases y condiciones de la profesión de Grafoanalista, quedando los titulares de dicha profesión amparados por la legislación vigente.
La AGC de España está patrocinada y bajo el control de calidad del Instituto de Ciencias del Grafismo (ICG) y es también miembro de la Association Déontologique Européenne de Graphologues, aunque tiene su propio Código Deontológico que incluye el europeo y lo supera sobradamente por la supervisión del ICG en su aplicación académico-universitaria y profesional. www.grafoanalisis.com
Nuestra entidad profesional fue creada por el Prof. Augusto Vels con grafólogos de su confianza: Josep Sadurní Selva †, Dra. Esperanza Fonta Villuendas †, Dr. Francisco Viñals Carrera, Helena Soler García de Soria, Mª Lynn Pérez-Calvo Soler, Ricardo Carreras Batlle † , Anne Charlotte de Richoufftz, Carmen Gaspar y Jaume Tutusaus (Fundadores oficiales junto al Presidente Augusto Vels, de la AGC de España) y desde entonces ha experimentado un importante desarrollo; además de editar el muy valorado boletín (actualmente revista anuario “Grafoanálisis”), ha participado y contribuido a la organización de destacados Actos y Congresos nacionales e internacionales sobre la Grafología, así como Seminarios y Jornadas de las diversas especialidades conjuntamente con prestigiosas instituciones académicas y profesionales, estando también presente en universidades y especialmente en la Universidad Autónoma de Barcelona a través del Instituto de Ciencias del Grafismo, institución que asimismo supervisa el control de calidad y facilita que los miembros de la AGC de España puedan disfrutar de precios muy especiales en la formación, reciclaje y demás actividades. www.grafologiauniversitaria.com |
Miembro de pleno Derecho de la ADEG |
|
Objeto de la asociación |
-
Integrar en una Asociación profesional a los grafoanalistas o grafólogos que acrediten el ejercicio de la grafología con dignidad
y conocimientos reconocidos, para la defensa de la profesión y la promoción de
la grafología o psicología de la escritura al máximo nivel científico.
-
Fomentar la solidaridad de los afiliados y programar las acciones
necesarias para llevar a cabo una labor formativa y de reciclaje con miras a
mejorar la eficacia profesional del colectivo.
- Mantener la ética profesional mediante un
Código Deontológico
suscrito para todos los afiliados.
- Mantener intercambios con otras
entidades y asociaciones grafológicas del extranjero para informar a los afiliados de los
avances registrados en el terreno grafológico.
- Establecer los baremos de honorarios de
los distintos tipos de servicios grafológicos y luchar contra determinadas
formas perjudiciales de intrusismo o de devaluación de la grafología.
-
Contribuir a la investigación grafológica
y difundir la utilidad social de la grafología.
|
Junta actual |
|
Vicepresidenta 1º y Actuaria.-
-"Patología y Biología Forense" en Tratado de Medicina Legal y Ciencias Forenses.Tomo 3, Bosch, 2011 -Grafología y Ciencia. Validación con ciento cincuenta tesis doctorales -Grafología Criminal, Editorial Herder, 2009 -Diccionario Jurídico-pericial del documento escrito, Editorial Herder 2006 -Análisis de Escritos y Documentos en los Servicios Secretos, Barcelona, Editorial Herder, 2003 -Pericia Caligráfica Judicial. Práctica, casos y modelos, Barcelona, Editorial Herder 2001, 1ª reimpesión 2006. -Psicodiagnóstico por la Escritura. Grafoanálisis Transaccional, Barcelona, Editorial Herder, 1999 . 1ª reimpresión 2006 -Psicodiagnostico por meio da escrita, Brasil. Vetor, 2005
|
|
|
|
Mónica Gallerani. Grafopsicóloga, Grafoanalista, Perito Calígrafo de los Tribunales de Justicia. Experta en Reeducación de la escritura. Máster en Grafística, Grafopatología y Grafología Forenses por la Universitat Autònoma de Barcelona, Diplomada en Peritaje Grafopsicológico y en Pericia Caligráfica Judicial, Grafística, Documentoscopia y Sociolingüistica Forense. Actualmente junto a Pilar Mélich son profesora tutoras del Programa superior de Grafoanalista Consultor en Formación y Reeducación Grafoescritural, que es una especialización postmaster de la UAB.
|
Núria Segarra Montaner. Grafopsicóloga, Grafoanalista, Perito Calígrafo de los Tribunales de Justicia. Experta en Reeducación de la escritura. Máster en Grafística, Grafopatología y Grafología Forenses por la Universitat Autònoma de Barcelona, Diplomada en Peritaje Grafopsicológico y en Pericia Caligráfica Judicial, Grafística, Documentoscopia y Sociolingüistica Forense. Actualmente es profesora de Grafoanálisis y RRHH en los programas del Master en Grafoanálisis Europeo de la UAB.
|
|
|
Dirección de la Revista Anuario "Grafoanálisis" |
|
Consejo Técnico |
Comisión ADEG ( Association Déontologique Européene de Graphologues ) 2008 Francisco Viñals Carrera, Dirección Honorífica - Presidencia de la ADEG (2008) Mariluz Puente Balsells, Dirección de la Comisión ADEG y Relaciones Internacionales Pilar Mèlich Palomares (Vocal de la Junta) Monica Gallerani (Coordinadora) Elizabeth Akemi Uehara Costa Montserrat Resalt Pilar Alquézar Ana Caletrio Judith Serra Molins Toni Valls
Homenaje permanente a los Grafoanalistas de Honor a título póstumo.- Augusto Vels Emilio Mira y López Joseph Seiler Julián de Ajuriaguerra Josep Miret i Monsó Jean Charles Gille Maisini Pedro José Foglia
|
Webmaster |
|
Presidentes Honorarios |
Anne Ch. de Richoufftz
|
AGC DE ESPAÑA
Correspondencia - correo
postal: |